Ficha Técnica

CCE Sant Lluís 30 (6-10-6-8): Melisa Benejam 7, Sara Tomás 1, Abril Escandell, Carla Carreras, Marta Gelebert, Claudia Goñalons 1, Paula Carreras 8, Miriam Pons 2, Laura Sintes, Inés Sintes, Ángela Martínez y Noa Pons 11.

5/10 en tiros libres, 8/29 en tiros de dos y 3/14 en triples. 14 faltas personales, sin eliminadas.

CB Imprenta Bahía San Agustín 84 (28-20-15-21): Leticia Bennassar 2, Blanca Nieto 13, Cloe Martínez 16, Marina Mut 2, Nuria López 12, Laura García 13, Alesya Salom 4, Paula Simonet 8 y Nuria Pons 14.

6/11 en tiros libres, 30/50 en tiros de dos y 6/18 en triples. 15 faltas personales, eliminada por 5 faltas Nuria López.

Árbitro: Exequiel Armendáriz.

Oficiales de Mesa: Lluís Camarena y Cristina Lluch.

Ésta competición es lo que tiene, la diferencia de nivel en la primera fase es evidente y jornada a jornada, tanto en la liga masculina como la femenina, se dan marcadores muy abultados. Al equipo femenino del CCE Sant Lluís le tocó sufrirlo en sus carnes ante el líder CB Imprenta Bahía San Agustín, demasiado líder para un equipo que espera con ansia la llegada de una segunda fase que se presume con más opciones de competir de tú a tú, mientras llega, hay que seguir trabajando sin venirse abajo por este tipo de resultados. Noa Pons fue la máxima anotadora lluïssera con 11 puntos.

El 30-84 final delata la diferencia de potencial entre los dos equipos, la voluntad azul era insuficiente ante un equipo que mostró en Ses Canaletes el porqué de su condición de líder. Un excelente trabajo defensivo y saber estar en campo de ataque fueron suficientes para ir abriendo hueco.

El 0-12 de salida impidió, al menos, de poder presenciar algunos minutos relativamente competitivos, las de Félix Olives intentaban resarcirse, aunque resultó insuficiente para mantener distancias, que al finalizar el primer acto eran de 22 puntos y en el descanso de 32.

La segunda mitad del partido fue un calco, no llegó la relajación del Imprenta Bahía que fue a por más, manteniendo su nivel tanto en defensa como en ataque, aunque el Sant Lluís logró cortar ligeramenente la sangría ofensiva mallorquina, especialmente en el tercer cuarto. Como resultado los parciales de 6-15 y 8-21 que dejaron el marcador final en el 30-84.

Un partido que debe servir para seguir creciendo y aprovecharlo para hacerse grandes en experiencia de cara a la segunda fase de la competición.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *