Ficha Técnica

CCE Sant Lluís 43 (9-13-10-11): Melisa Benejam, Sara Tomás 2, Abril Escandell 7, Carla Carreras 3, Marta Gelabert, Claudia Goñalons 7, Paula Carreras 11, Miriam Pons 2, Laura Sintes, Inés Sintes 2, Ángela Martínez y Noa Pons 9.

4/14 en tiros libres, 12/35 en tiros de dos y 5/17 en triples.

19 faltas personales, sin eliminadas.

Bàsquet Plà 36 (12-9-4-11): María Del Mar Roig 10, María Bordoy, Neus Bonet, Lucía De Cabo 2, Andrea Torrens 4, Martina Marí 3, Clara Bonnail 7, Auba Serra, Paula Vidal, Marta Ruano, Alba Ruano 8 y Nayara Hubert 2.

9/16 en tiros libres, 9/28 en tiros de dos y 3/10 en triples.

17 faltas personales, sin eliminadas.

Árbitros: Martí Seguí Andreu y Laura Camarena Pons.

Anotadores: María García Ortega y Laura Pallicer García.

Era algo que se venía viendo, el equipo Junior femenino dirigido por Félix Olives y Rosendo Pons experimentaba una constante mejoría, semana a semana, partido a partido, solo faltaba que llegara el premio y éste ha llegado en la última jornada de la primera fase ante el Bàsquet Plà.

El CCE Sant Lluís llevó el partido a donde más le convenía, un juego basado en la defensa del que salió beneficiado. Victoria justa, 43-36, muy buscada y merecida que servirá para afrontar una segunda fase que se presume más propicia para las azules.

Entraban algo mejor las mallorquinas, con un 0-6 de salida y casi 3 minutos sin anotar por parte de las lluïsseres, el triple de Paula Carreras cortaba la sequía e impulsaba al equipo, especialmente a un gran nivel defensivo que dejó guarismos cortos e igualados.

Con un 9-12 se iniciaba un segundo cuarto en el que las visitantes lograron recuperar los 6 puntos de ventaja, 13-19, pero, de nuevo, apretando a nivel defensivo le dieron la vuelta, 22-21, con un parcial final de 9-2 antes del descanso.

Fue en el tercer período cuando se inició el despegue del Sant Lluís, dejando al Bàsquet Plà en un solo punto en 8 minutos, dos triples de Paula Carreras y sendas acciones de Claudia Goñalons y Noa Pons, eran los mejores minutos para un equipo que se veía con 10 puntos de ventaja.

Se inició el cuarto decisivo con 7 puntos de botín, una renta que con la propuesta de juego que se veía sobre la pista podía ser un mundo, pero el equipo era consciente que debía echar el resto, los intentos mallorquines por estrechar el electrónico llegaron a un 33-30 o un inquietante 39-34 con dos minutos por jugar, y decimos inquietante por los precedentes habidos, la ansiedad por ganar podía jugar una mala pasada, pero Carla Carreras desde el 6.75 ahuyentó cualquier fantasma pasado y aseguró la tan anhelada victoria.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *