(Fotos)Sin opción ante un gran Mallorca

Ficha Técnica

CCE Sant Lluís “A” 0: Jorge León (Luca Baccigalupo 84′). David González (Marc Pons 84′), Adrià Fullana, Rafael Berenguer, Ismael Muñoz, Marcos Moreno, Àlvar Seguí, Eric Guillen (Sergi Gomila 60′), Francisco García, Emmanuel De Oliveira y Bruno Quevedo (José Manuel Rivas 63′).

RCD Mallorca “B” 6: Homar, Carvajal, Ebulavete (Segorbe 69′), Calatayud (Moragues 80′), Sánchez, Yerga, Moya, Pons (Ez Zari 63′), Igbinovia, Alcover (Porras 69′) y Fernández (Woiski 63′).
Árbitro: Pedro Manzano Martínez ayudado en las bandas por Miguel Ángel Roldán e Íñigo Gómez.
Amonestaron con tarjetas amarillas a los locales Sergi Gomila y Rafael Berenguer.
Goles:
Minuto 30: 0-1 Igbinovia
Minuto 35: 0-2 Sánchez
Minuto 38: 0-3 Igbinovia
Minuto 67: 0-4 Igbinovia
Minuto 77: 0-5 Igbinovia
Minuto 88: 0-6 Woiski

No hubo partido, o mejor dicho, éste duró 30 minutos, los que tardó Igbinovia en marcar el primero de sus cuatro goles, hasta entonces el CCE Sant Lluís aguantó el tipo he incluso disfrutó de una ocasión, pero cuando la máquina del RCD Mallorca se engrasó no hubo opción, con un futbol de toque, con mucha calidad y de alta precisión, desarbolaron la defensa azul para endosarle un 0-6 protagonizado por los 4 goles de Igbinovia.
Salió bien el equipo de José Ángel Moyano, conteniendo el buen juego mallorquinista, si es cierto que Jorge León empezaba a tener trabajo bajo los palos, pero también lo es que el Sant Lluís tuvo su ocasión con el 0-0 en el marcador, el cabezazo de Bruno Quevedo fue repelido por Homar. Fue en el 30′ cuando el partido empezó decantarse, el gol de Igbinovia sentaba como un jarro de agua fría a los azules, que veían como el Mallorca era completo dueño del juego. En el 35′ llegaba el segundo, obra de Sánchez, en una acción protestada por los locales por posible fuera de juego que el colegiado no señaló. Tres minutos después Igbinovia marcaba el segundo de su cuenta particular, poniendo el 0-3 con el que se llegaría al descanso.

Tras el paso por los vestuarios la tónica del partido no varió, los mallorquinistas seguían ejerciendo su dominio aunque no se traducía en ocasiones claras de peligro, hasta que llegó el cuarto en el 67′, ¿de quién si no?, de Igbinovia. Dos goles más llegarían antes de finalizar el partido, el cuarto poker del goleador visitante en el 77′ y el 0-6 llegaría en el 88′. siendo su autor Woiski. No hubo tiempo para más, el partido murió y ya hay que pensar en el siguiente partido, tras tener dos huesos en las dos últimas jornadas, Baleares y Mallorca, el calendario debe suavizarse y el equipo debe crecerse para volver a sumar tras dos derrotas previsibles, pero dolorosas por lo abultado.

















