Foto: Senior Femenino CCE Sant Lluís

Ficha Técnica

Bàsquet Calvià 59 (8-14-16-21): Aina Borrás 11, Nerea Bagur 7, Aina Marimón 2, Marta Ramis, Aina Font 2, Julia Batalla 15, Alana Arredondo, Emma Camps, Érika Michavila 16, Laia Riudavets 6 y Patricia García.

13/19 en tiros libres, 14/33 en tiros de dos y 6/30 en triples.

18 faltas personales, sin eliminadas.

CCE Sant Lluís 65 (25-12-19-9): Paula Gómez 5, Paula Carreras 19, Verónica Pieres, Mireia Carreras 4, Carla Oliver 13, Patricia Meliá, Marina Gómez 14, Andrea Tudurí, Ariadna Victory, Marta Tudurí 10 y Noa Pons.

8/19 en tiros libres, 12/28 en tiros de dos y 11/32 en tiros de tres.

23 faltas personales, eliminadas por cinco faltas Marta Tudurí y Carla Oliver.

Árbitros: Enrique Laguna Del Cerro y Alejandro Puig Jiménez.

Oficiales de Mesa: Cristina Pons Santamaría y Yasmín Gómez Luijmes.

Había demostrado que podía competir contra cualquier equipo de la Liga Escribano femenina, venciendo con solvencia numerosos encuentros y compitiendo de tú a tú contra equipos como Fundación Asnimo y Andratx, imbatidos en la Liga, pero faltaba una victoria de calidad para postularse como algo más que un equipo revelación.

Y ésta ha llegado ante la mejor defensa de la Liga, el Bàsquet Calvià, que llegaba a la cita líder invicto, el CCE Sant Lluís ha cimentado su triunfo en un casi perfecto primer período, tanto en defensa, como en ataque, y ha sabido controlar las embestidas de un equipo de calidad como el mallorquín, lanzando un golpe de efecto a la Liga. Paula Carreras ha sido la máxima anotadora menorquina, con 19 puntos.

Como decíamos, el primer período ha sido casi perfecto, ha sabido desarmar al mejor equipo defensivo de la Liga, un triple de Carla Oliver abría un 2-7 de inicio que era el preludio de lo que estaba por venir, tras un intento de aproximación del Calvià, 7-9, el equipo de Alicia Alonso a puesto cerrojo a su defensa, y ha cerrado el cuarto de una manera explosiva, un parcial de 1-16, con triples incluidos de Carla y Marina, elevaban la renta a un insospechado 8-25.

Pero el Calvià salió a por todas en el segundo cuarto, reducía a cinco la distancia, 20-25, y parecía que en cualquier momento se podía dar el “sorpaso”, pero no, nuevamente un sobrio Sant Lluís se sobreponía, dos nuevos triples de las “Paulas”, Gómez y Carreras, cortaban la reacción local y el marcador se volvía a estirar, 22-37 al descanso, con un gran trabajo en defensa.

Era el día de los triples azules, repetían Oliver y Carreras nada más salir de los vestuarios y la renta ya bordeaba los 20 puntos ante un Calvià que se veía desbordado, el intercambio posterior de canastas benefició al CCE Sant Lluís que entró en el cuarto final con un tranquilizador 38-56.

En el cuarto final y con todo ya casi perdido para las locales, salió a relucir la faceta que lo ha llevado al liderato de la competición, su defensa, ello provocó que el marcador se estrechara, 52-61 cortado por un nuevo acierto de Carreras desde el 6.75. El empuje mallorquín le permitió acercarse aún más, pero su reacción había llegado muy tarde y las lluïsseres supieron “remangarse”, sobreponerse a la eliminación por faltas de Marta Tudurí y Carla Oliver y llevarse una victoria de mucha calidad.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *